La α-sinucleína (α-Syn) es una proteína neuronal pre-sináptica que ha sido identificada como un componente clave en la patogénesis de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la enfermedad de ...
La α-sinucleína (α-Syn) es una proteína neuronal pre-sináptica que ha sido identificada como un componente clave en la patogénesis de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la enfermedad de ...
El entendimiento del origen o génesis de las enfermedades que aquejan al ser humano, se ha convertido en uno de los principales focos de atención de varios grupos de investigadores.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Se ha demostrado que los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) presentan una disminución en la diversidad microbiana y un aumento en la proporción de ciertas especies bacterianas en el ...
El receptor potencial transitorio de melastatina 2 (TRPM2) es un canal catiónico no selectivo que juega un papel crucial en la regulación de los niveles de calcio intracelular en las neuronas.
Hoy en día el tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson es sintomático, teniendo a la Levodopa como piedra angular.
Gráfica 1. Interacción del eje intestino-cerebro como etiología de la génesis de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) se puede describir como un síndrome neurodegenerativo multisistémico, ya que involucra concomitantemente:
En 1998, el National Institutes of Health Biomarkers Definitions Working Group definió un biomarcador como "un indicador medible de algún estado o condición biológica que se mide y evalúa ...
La prevalencia de la enfermedad de Parkinson en Colombia según varios estudios epidemiológicos es aún inferior al 1% de la población mayor de 50 año(gráfica 1).1
El aumento en las cifras globales para enfermedad de Parkinson también incluyen a la población colombiana.
El dolor en general es uno de los síntomas más frecuente en los pacientes con enfermedad de Parkinson, específicamente el dolor neuropático tiene un porcentaje de aparición de entre el 14 y 35%. Ver ...