Lipoproteínas y disglucemia: claves en la salud cardiovascular

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Lipoproteínas y disglucemia: claves en la salud cardiovascular

La progresión desde un estado normoglucémico hacia prediabetes y finalmente diabetes mellitus tipo 2 se asocia con una serie de cambios metabólicos que afectan no solo la homeostasis glucémica, sino ...

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Impacto de la vitamina D y su receptor (VDR) en la salud ósea y muscular en adultos mayores

La vitamina D ha sido tradicionalmente reconocida por su papel en el metabolismo fosfocálcico, sin embargo, investigaciones recientes han ampliado su espectro fisiológico, demostrando una influencia ...

LEER MÁS
2 min.
OTRO

Dosis bajas = Grandes beneficios Angrelida + Hidroxiurea

El manejo de la Trombocitemia Esencial (TE) supone un reto clínico cuando la monoterapia con agentes como la hidroxiurea (HU) o la anagrelida (AG) resultan insuficientes debido a una posible ...

LEER MÁS
8 min.
CARDIOLOGIA

Diferencias o similitudes de las guías de hipertensión 2025 Americanas frente a 2024 Europeas

La vitamina D ha sido tradicionalmente reconocida por su papel en el metabolismo fosfocálcico, sin embargo, investigaciones recientes han ampliado su espectro fisiológico, demostrando una influencia ...

LEER MÁS
2 min.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Antibióticos y disbiosis: el impacto en la microbiota intestinal

La microbiota intestinal constituye un ecosistema complejo formado por más de 1.000 especies bacterianas que, en conjunto, desempeñan funciones esenciales para la homeostasis metabólica, inmunológica ...

LEER MÁS
3 min.
ANALGESIA

Dolor musculoesquelético crónico en población diabética y no diabética

El dolor musculoesquelético de tipo neuropático constituye una entidad clínica subestimada en la práctica diaria, especialmente en el contexto de enfermedades metabólicas crónicas como la diabetes ...

LEER MÁS
1 min.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Microbiota y Parkinson: conexión intestino-cerebro

En esta ocasión, analizaremos el estudio publicado en Cells en 2024, “From the Gut to the Brain: Is Microbiota a New Paradigm in Parkinson’s Disease Treatment?” de Vilela C et al, el cual explora la ...

LEER MÁS
3 min.
UROLOGIA

FARMACODINAMIA/ FARMACOCINETICA DE LOS ALFA BLOQUADORES Y SU IMPORTANCIA CLINICA

Los alfa bloqueadores antagonistas selectivos de los receptores adrenérgicos α1, son utilizados principalmente para el tratamiento de los Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) ( siglas en ...

LEER MÁS
1 min.
CARDIOLOGIA

IMPACTO CLINICO DE ESTUDIO SCHUBERT

El objetivo principal de este estudio fue investigar la relación entre los niveles de colesterol no-HDL (non–HDL-C) después de un infarto al miocardio (IM) y el riesgo de resultados adversos

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Manejo Actual de la Policitemia Vera y la Trombocitemia Esencial

El tratamiento de la Policitemia Vera (PV) y la Trombocitemia Esencial (TE) representa un desafío significativo en la práctica clínica debido a la variabilidad en la presentación clínica y la ...

LEER MÁS
2 min.
ANTIBIOTICOS

Antibióticos en infecciones odontogénicas

El uso de amoxicilina y cefadroxilo en el tratamiento de infecciones odontogénicas como la periodontitis apical y los abscesos dentoalveolares representa una praxis común en la medicina dental.

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Nanotecnología en el tratamiento de la dislipidemia

El uso de nanotecnología en el manejo de la dislipidemia relacionada con la obesidad ha abierto nuevas posibilidades terapéuticas.

LEER MÁS