Lipoproteínas y disglucemia: claves en la salud cardiovascular

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Lipoproteínas y disglucemia: claves en la salud cardiovascular

La progresión desde un estado normoglucémico hacia prediabetes y finalmente diabetes mellitus tipo 2 se asocia con una serie de cambios metabólicos que afectan no solo la homeostasis glucémica, sino ...

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Impacto de la vitamina D y su receptor (VDR) en la salud ósea y muscular en adultos mayores

La vitamina D ha sido tradicionalmente reconocida por su papel en el metabolismo fosfocálcico, sin embargo, investigaciones recientes han ampliado su espectro fisiológico, demostrando una influencia ...

LEER MÁS
8 min.
CARDIOLOGIA

Diferencias o similitudes de las guías de hipertensión 2025 Americanas frente a 2024 Europeas

LEER MÁS
1 min.
CARDIOLOGIA

IMPACTO CLINICO DE ESTUDIO SCHUBERT

El objetivo principal de este estudio fue investigar la relación entre los niveles de colesterol no-HDL (non–HDL-C) después de un infarto al miocardio (IM) y el riesgo de resultados adversos

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Manejo Actual de la Policitemia Vera y la Trombocitemia Esencial

El tratamiento de la Policitemia Vera (PV) y la Trombocitemia Esencial (TE) representa un desafío significativo en la práctica clínica debido a la variabilidad en la presentación clínica y la ...

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Nanotecnología en el tratamiento de la dislipidemia

El uso de nanotecnología en el manejo de la dislipidemia relacionada con la obesidad ha abierto nuevas posibilidades terapéuticas.

LEER MÁS
5 min.
CARDIOLOGIA

Impacto de la ateroesclerosis inducida por dislipidemia en la senescencia celular

La senescencia celular, un estado de detención del ciclo celular irreversible, juega un papel crucial en el desarrollo de la aterosclerosis, particularmente en el contexto de la dislipidemia asociada ...

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Remodelado Vascular en Hipertensión: Implicaciones Clínicas y Mecanismos Moleculares

El remodelado vascular es un fenómeno patológico frecuentemente observado en condiciones como la hipertensión, la obesidad y la diabetes mellitus.

LEER MÁS
2 min.
CARDIOLOGIA

¿Es la Hipertensión una Manifestación Extraintestinal de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal EII?

Tabla 1. Factores Contribuyentes a la Hipertensión en Pacientes con EII

LEER MÁS
12 min.
CARDIOLOGIA

Lipoproteínas, Disglucemia y Aterosclerosis Subclínica: Asociación Metabólica y Estrategias Terapéuticas para la Reducción del Riesgo Cardiovascular

Las lipoproteínas desempeñan un papel esencial en el transporte de lípidos a través del plasma, facilitando la distribución de colesterol y triglicéridos hacia los tejidos periféricos y el hígado (1).

LEER MÁS
9 min.
CARDIOLOGIA

Hipolipemiantes de Primera, Segunda y Tercera Línea: Guía Completa para el Manejo de la Dislipidemia

El tratamiento de la dislipidemia es una prioridad en la prevención cardiovascular debido a su relación directa con la progresión de la aterosclerosis y el riesgo de eventos cardiovasculares mayores, ...

LEER MÁS
7 min.
CARDIOLOGIA

Obesidad y Dislipidemia en la Primera Infancia: Riesgo Cardiometabólico desde los Primeros Años

La obesidad afecta aproximadamente al 20% de los niños a nivel mundial, y hasta un 50% de ellos presentan dislipidemia, una combinación que aumenta en un 40% el riesgo de desarrollar complicaciones ...

LEER MÁS