14 de marzo: tips del día mundial para vencer la incontinencia urinaria

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Actualidad del tratamiento de las dislipidemias

En el panorama actual del manejo de las dislipidemias, la importancia de una adherencia prolongada a las terapias para reducir lípidos se ha consolidado como un pilar fundamental en la prevención y ...

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Cómo manejar los factores de riesgo cardiovascular modificables

Los factores de riesgo modificables son elementos relacionados con el estilo de vida y la salud que pueden influir en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Estatinas y fibratos, nuevo enfoque terapéutico en obesidad e hipertrigliceridemia

La obesidad y la hipertrigliceridemia (gráfica 1) constituyen problemas críticos de salud pública, agravados por su asociación con enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, las cuales son ...

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Telmisartán: efectos sobre los componentes del síndrome metabólico

El síndrome metabólico constituye una agregación de condiciones médicas que incluyen obesidad central, hiperglucemia, dislipidemia aterogénica y otros factores de riesgo cardiovascular que ...

LEER MÁS
7 min.
CARDIOLOGIA

Organoprotección de Combinaciones Dobles y Triples en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una patología crónica que afecta a una proporción significativa de la población mundial (gráfica 1), siendo un factor de riesgo mayor para el desarrollo de ...

LEER MÁS
5 min.
CARDIOLOGIA

Asociación de hipertensión y hábitos inesperados: evidencias sobre fisiopatología

La hipertensión arterial (HTA) representa uno de los desafíos de salud pública más significativos a nivel mundial, siendo un factor de riesgo principal para enfermedades cardiovasculares, accidente ...

LEER MÁS
4 min.
CARDIOLOGIA

Enfrentando la Hipertensión Resistente: Integración de Terapias Farmacológicas Clásicas y Emergentes

La hipertensión resistente es un fenómeno clínico que se caracteriza por la incapacidad de alcanzar los objetivos de presión arterial (tabla 1) a pesar de la utilización de un régimen óptimo de tres ...

LEER MÁS
5 min.
CARDIOLOGIA

Síndrome coronario agudo como primera manifestación o eventos asociados a trombocitemia esencial

La trombocitemia esencial (TE) se distingue como una neoplasia mieloproliferativa que impone una amplia variabilidad en la presentación clínica y epidemiológica, con una incidencia que oscila entre 1 ...

LEER MÁS
7 min.
CARDIOLOGIA

Preguntas y respuestas sobre el manejo de la hipertensión arterial: 2023 ESH Guidelines

Las guías 2023 de la ESH introducen varios elementos conceptuales nuevos, abordan en profundidad temas previamente considerados.

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

Evidencia del impacto de las cápsulas con dos o más medicamentos para aumentar la adherencia terapéutica

Con el continuo progreso científico y médico a lo largo de los años, hemos sido testigos de la llegada al mercado de múltiples terapias y medicamentos innovadores.

LEER MÁS
3 min.
CARDIOLOGIA

¿Cómo responderle al paciente la pregunta ¿Cómo sé si soy hipertenso?

La hipertensión arterial es una condición enfermedad crónica, que frecuentemente afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchos pacientes no son conscientes de que la ...

LEER MÁS
2 min.
CARDIOLOGIA

Hipertensión arterial maligna perspectivas y desafíos actuales

La hipertensión maligna, es una emergencia hipertensiva que se caracteriza por una progresión rápida y mal pronóstico. Se trata de una manifestación potencialmente mortal de la hipertensión, que se ...

LEER MÁS