 
Las últimas pautas  de la American Diabetes Association (ADA), publicadas recientemente, recomiendan como meta de PAS < 130 mmHg y PAD < 80 mmHg para la mayoría de los pacientes con diabetes.
Estos objetivos de tratamiento deben implementarse solo si se pueden lograr de manera segura, evitando hipotensión, interacción medicamentosa o fenómeno de curva en J; sin embargo, los objetivos de tratamiento deben individualizarse según el riesgo cardiovascular, las preferencias del paciente, posibles efectos adversos e interacciones en polimedicados.
Estas pautas de la ADA son consistentes ahora con las del Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Estadounidense del Corazón, que respaldan estas recomendaciones actuales para el manejo médico de la hipertensión en pacientes con diabetes.
Leer también: Uso de anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con hipertensión arterial pulmonar
Meta: PA < 130 / 80 mmH

Enfoque multifactorial para la reducción del riesgo de complicaciones diabéticas
*Las intervenciones de reducción de riesgos se aplicarán según corresponda individualmente.
.webp?width=633&height=672&name=tratamiento%20de%20la%20hipertensi%C3%B3n%20(1).webp)
Recomendaciones para el tratamiento de la hipertensión arterial confirmada en pacientes con diabetes
*Se sugiere un bloqueador del receptor de angiotensina (BRA) o un inhibidor de la ECA (iECA) o para tratar la hipertensión en pacientes con enfermedad coronaria (CAD) albuminuria entre 30 a 299 mg/g Diurético tipo tiazida; Se prefieren los agentes de acción prolongada que han demostrado reducir los eventos cardiovasculares, como la indapamida o clortalidona ***Bloqueador de los canales de calcio dihidropiridínicos (CCB). PA, presión arterial.
¿Quieres conocer más sobre estos temas?
Aprende más sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la hipertensión arterial y la dislipidemia en nuestro curso: Hipertensión y dislipidemia, dos enemigos con tratamiento.
Referencias
- ElSayed NA, Aleppo G, Aroda VR, Bannuru RR, et al. Cardiovascular Disease and Risk Management: Standards of Care in Diabetes-2023. American Diabetes Association Diabetes Care. 2023;46(Suppl 1):S158.
%20(1)%20(1).webp?width=70&height=91&name=logo%20legrand%20sin%20reflejo%20(2)%20(1)%20(1).webp) 
  
.webp?width=369&height=250&name=consultas%20de%20cardiologia%20(1).webp) 
%20(1).webp?width=369&height=250&name=Cardiologia%20(1)%20(1).webp) 
