El uso de nanotecnología en el manejo de la dislipidemia relacionada con la obesidad ha abierto nuevas posibilidades terapéuticas.
La tabla 1 y tabla 2 proporciona una descripción resumida de las intervenciones basadas en nanotecnología utilizadas en la gestión de la dislipidemia asociada a la obesidad. Estas innovadoras estrategias aprovechan las ventajas de la nanotecnología para abordar de manera efectiva los desequilibrios lipídicos en pacientes con obesidad, ofreciendo nuevas perspectivas en el manejo de esta condición médica. Cada intervención se adapta a las necesidades específicas de los pacientes y presenta un enfoque prometedor para mejorar el perfil lipídico y reducir los riesgos cardiovasculares en esta población.1
Nanotecnología |
Descripción |
Nanopartículas lipídicas |
Uso de nanopartículas para mejorar la entrega de lípidos y compuestos bioactivos, regulando los niveles lipídicos en la obesidad. |
Nanopartículas de medicamentos |
Diseño de nanosistemas para administrar fármacos que reduzcan la dislipidemia en pacientes con obesidad. |
Terapia génica en nanovesículas |
Empleo de nanovesículas para transportar material genético con el objetivo de modular la expresión de genes relacionados con la dislipidemia. |
Nanosistemas de suplementos |
Desarrollo de suplementos basados en nanotecnología para mejorar la absorción de nutrientes y promover la salud lipídica. |
Tipo de Tratamiento |
Tecnología |
Nombre/Ejemplo Específico |
Mecanismo de Acción |
Dislipidemia Diana |
Estado de Desarrollo |
Biotecnología |
Anticuerpo Monoclonal (Inhibidor de PCSK9) |
Alirocumab Evolocumab |
Se unen a la proteína PCSK9 (Proproteína Convertasa Subtilisina/Kexina tipo 9), impidiendo que esta degrade los receptores de LDL en el hígado. Esto aumenta la cantidad de receptores disponibles para eliminar el colesterol LDL ("malo") de la sangre. |
Hipercolesterolemia primaria (incluida la Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota) y dislipidemia mixta. |
Aprobado y disponible comercialmente |
Biotecnología |
ARN de interferencia pequeño (ARNi) |
Inclisiran |
Utiliza el mecanismo de ARN de interferencia para "silenciar" el gen que produce la proteína PCSK9 en el hígado, lo que resulta en una reducción potente y sostenida de los niveles de colesterol LDL. |
Hipercolesterolemia primaria (incluida la Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota) y dislipidemia mixta. |
Aprobado y disponible comercialmente |
Biotecnología |
Anticuerpo Monoclonal (Inhibidor de ANGPTL3) |
Evinacumab |
Inhibe la proteína 3 similar a la angiopoyetina (ANGPTL3), una reguladora clave del metabolismo de los lípidos. Su bloqueo reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, independientemente de la función del receptor de LDL. |
Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HoFH). |
Aprobado y disponible comercialmente |
Biotecnología |
Terapia Génica (Edición Genética) |
VERVE-101 (basado en CRISPR) |
Edición de bases de ADN in vivo para inactivar de forma permanente el gen PCSK9 en el hígado con una sola dosis. |
Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota (HeFH). |
Ensayos Clínicos Fase Ib |
Nanotecnología |
Nanopartículas Lipídicas (para entrega de fármacos) |
Nanoformulaciones de Estatinas (ej. Rosuvastatina) |
Encapsulan fármacos hipolipemiantes, como las estatinas, en nanopartículas (ej. nanoemulsiones, nanopartículas lipídicas sólidas) para mejorar su solubilidad, biodisponibilidad y dirigir su entrega al hígado. |
Hipercolesterolemia, Dislipidemia Mixta. |
Preclínico y en Desarrollo Clínico |
La nanotecnología ha emergido como una herramienta prometedora en el manejo de la dislipidemia en pacientes obesos. Cuatro enfoques principales han sido desarrollados y se presentan a continuación:1-4
Especificamente en el tratamiento de la obesidad, con fármacos como orlistat, rimonabant, sibutramina, dexfenfluramina, fenfluramina o fenilpropilamina, se ha podido observar que tienen una baja eficacia y producen toxicidad farmacológica sistémica y múltiples efectos secundarios relacionados con trastornos mentales y no mortales. infarto de miocardio, así como accidente cerebrovascular, depresión y ansiedad, lo que limita su uso. Para superar estas limitaciones, se utilizan portadores de fármacos innovadores, como nanopartículas basadas en oro, fosfatidilcolina y colesterol; PLGA-b-PEG, PLGA, dextrano y dextrano-PEG; liposomas a base de péptidos; nanoemulsiones a base de Capryol PGMC y Cremophor RH40; y se formularon nanoportadores sensibles a lipasas para mejorar la eficacia terapéutica de los fármacos sintéticos, proporcionando una acción dirigida.
Aunque aún en proceso, cada uno de estos desarrollos han demostrado ser un avance significativo para el tratamiento de otras enfermedades y considerarlos en las dislipidemias abre una gran oportunidad que seguro será beneficiosa para los pacientes en todo el mundo.
¿Quieres conocer más sobre estos temas?, Aprenda más sobre la prevención, el diagnostico y el tratamiento de la hipertensión arterial y la dislipidemia en nuestro curso: Hipertensión y dislipidemia, dos enemigos con tratamiento.
Referencias
1. Trandafir LM, Dodi G, Frasinariu O, Luca AC, Butnariu LI, Tarca E, Moisa SM. Tackling Dyslipidemia in Obesity from a Nanotechnology Perspective. Nutrients. 2022 Sep 13;14(18):3774.
2. Sibuyi NRS, Moabelo KL, Meyer M, Onani MO, Dube A, Madiehe AM. Nanotechnology advances towards development of targeted-treatment for obesity. J Nanobiotechnology. 2019 Dec 16;17(1):122.
3. Tsou YH, Wang B, Ho W, Hu B, Tang P, Sweet S, Zhang XQ, Xu X. Nanotechnology-Mediated Drug Delivery for the Treatment of Obesity and Its Related Comorbidities. Adv Healthc Mater. 2019 Jun;8(12):e1801184.
4. Dilnawaz F, Acharya S, Sahoo SK. Recent trends of nanomedicinal approaches in clinics. Int J Pharm. 2018 Mar 1;538(1-2):263-278.